Cargando...

Proyecto de Inteligencia
Artificial para la

Toma de Decisiones en Extracciones Dentales

El proyecto "Uso de la Inteligencia Artificial para Predecir la Necesidad de Realizar Extracciones Dentales en Niños de 7 a 15 Años" tuvo como objetivo desarrollar un sistema basado en inteligencia artificial (IA) que permita predecir la necesidad de extracciones dentales en pacientes pediátricos, mejorando así la planificación del tratamiento ortodóntico.

Seguir Leyendo

Acerca del Proyecto

Desarrollar una plataforma que predecir la necesidad de realizar extracciones dentales en niños entre 7 y 15 años de edad mediante el uso de inteligencia artificial.

  • Analizar los métodos actuales para predecir la necesidad de extracciones ortodóncicas.
  • Implementar algoritmos de inteligencia artificial para automatizar la decisión.
  • Evaluar la tasa de éxito de la herramienta para la decisión de extracciones por motivos ortodóncicos.

La investigación se llevó a cabo en tres etapas:

  1. Evaluación y Diagnóstico: Análisis de métodos actuales y clasificación de imágenes de pacientes.
  2. Desarrollo de Prototipo: Implementación de un prototipo de solución y métricas objetivas de evaluación.
  3. Análisis de Resultados: Evaluación de la tasa de éxito y elaboración de informes para su difusión.

El proyecto tiene el potencial de transformar la práctica ortodóntica al estandarizar y automatizar el proceso de toma de decisiones sobre extracciones dentales, mejorando así el tratamiento y bienestar de los pacientes pediátricos.

Para más información sobre el proyecto, puedes ponerte en contacto con:

  1. Universidad Americana
  2. e-mail: ulivillato@gmail.com, odontojulie@gmail.com, cristina.dinatale@americana.edu.py
  3. Teléfono: +595-985-300.046, +595-981-960.995

Investigadores

Julieta Méndez

Investigadora Principal

Odontóloga con especialización en investigación e innovación. Candidato a Phd en Epidemiologia y Salud Pública. Premio Nacional de Ciencias 2024. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación relacionados con la salud dental y la aplicación de tecnologías innovadoras en odontología.

Julio Mello

Investigadora Asociado

Doctor en Ciencias de la Computación, especializado en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Tiene experiencia en el desarrollo de algoritmos aplicados a la salud, especialmente trabajando con imágenes médicas y odontológicas.

Ulises Villasanti

Investigadora Asociado

Odontólogo con especialidad en investigación científica. Ha participado en proyectos de investigación sobre maloclusiones y su tratamiento.

Ana Liesel Guggiari

Investigadora

Odontóloga, con expertise en Ortodoncia.

Marta Ferreira

Investigadora

Odontóloga y Ortodoncista con Especialista en Salud Pública.

José Luis Vázquez

Investigador

Doctor en Ciencias de la Computación con expertise en visión artificial.

Cecilia Marín

Investigadora

Odontóloga, especialista en Ortodoncia.

Silvia Verón

Investigadora

Odontóloga, especialista en Ortodoncia.

Jazmín Servin

Investigadora

Odontóloga, especialista en Ortodoncia.

Ricardo Escobar

Investigador en formación

Ingeniero, con un enfoque en el desarrollo de software y aplicaciones móviles para la salud.

Pedro Gardel

Investigador

xxxxx

Cristina Dinatale

Directora

Ha liderado la ejecución de varios proyectos en la Universidad Americana.

Miguel García Torres

Investigador

Phd especializado en inteligencia artificial. Ha trabajado en proyectos que utilizan IA para mejorar diagnósticos en salud.

Instituciones Involucradas

Institución Rol Descripción
Universidad Americana Universidad Americana Institución proponente La Universidad Americana es una institución de educación superior que se destaca por su compromiso con la innovación y la investigación en el área tecnológica.
Universidad Nacional de Caaguazú Universidad Nacional de Caaguazú Institución asociada Esta universidad se orienta a la realización de investigaciones que buscan solucionar problemas sociales, generando intervenciones basadas en evidencia científica, contiene al grupo de Salud Oral y Biomateriales categorizado por el Conacyt y liderado por los Dres. Ulises Villasanti y Julieta Méndez.
Instituto de Odontología Avanzada Instituto de Odontología Avanzada Institución asociada Reconocido por su enfoque en la educación y capacitación en odontología, contribuyendo significativamente a la formación de profesionales en el área.
Instituto Nacional de Salud Instituto Nacional de Salud (MSPyBS) Institución asociada Este instituto se encarga de la promoción de la salud pública y la investigación en temas de salud, colaborando en la implementación de soluciones innovadoras en el sector salud.
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Campus Alto Paraná Institución asociada -
Universidad Pablo Olavide Universidad Pablo Olavide Institución asociada -
Instituciones colaboradoras

Nuestro Servicio

Analizador de extracción dental!

Para obtener una predicción sube las ocho fotografías del paciente correspondientes a las vistas sugeridas, asegurándote de que estén bien enfocadas y con buena iluminación. Cuando hayas cargado todas las vistas, el modelo analizará y mostrará si recomienda extracción, junto con su porcentaje de confianza.

La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo del CONACYT. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de los autores y en ningún caso se debe considerar que refleja la opinión del CONACYT.